DURACIÓN: 23:29
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Significado del término.
Posterior aplicación.
Marco geográfico.
Marco cronológico.
01:22 Bases del Antiguo Régimen:
Sociedad estamental:
Privilegiados: Nobleza y clero.
No privilegiados: Tercer Estado.
Economía agraria y señorial:
Características.
Limitación del comercio.
Control artesanal en ciudades.
Tierra: Base económica.
Demografía.
05:59 Absolutismo y relaciones internacionales:
Absolutismo:
Qué es.
Concentración de poderes.
Órganos de gobierno.
Limitaciones.
Oposición al absolutismo.
Tratado de Utrecht y equilibrio europeo:
Guerra de Sucesión española.
Tratado de Utrecht (1713).
Tratado de Rastatt (1714).
Equilibrio europeo.
09:17 Parlamentarismo inglés:
Parlamentarismo vs. Monarquía.
Revolución inglesa (1642-1651).
Período transitorio.
Casa de Orange.
Ejemplo a seguir.
11:28 Transformaciones siglo XVIII:
Crecimiento poblacional.
Manufacturas: despegue económico:
Incremento demanda.
Reales Fábricas.
Putting-out system.
Comercio y burguesía:
Intercambio comercial.
Redes comerciales.
Comercio triangular.
Creación de compañías comerciales.
Mercantilismo.
Burguesía: Grupo social en ascenso.
15:01 La Ilustración:
Qué fue.
Características principales:
Bases.
Ideas clave.
S. XVII vs. S. XVIII.
Movilidad social.
Fisiocracia.
Burguesía, la más beneficiada.
Personajes ilustrados famosos:
Rousseau.
Barón de Montesquieu.
Voltaire.
Olympe de Gouges.
Enciclopedia.
Despotismo ilustrado:
Monarcas ilustrados.
Qué hicieron.
Problemática.
Frase clave.
20:47 Nacimiento de los Estados Unidos:
Motín del Té (1773).
Inicio de la revolución.
Independencia.
Constitución.
22:28 Conclusión:
Cambio de Edad.
Anquilosamiento del Antiguo Régimen.
Sociedad actual.