Descolonización y no alineación

Historia del Mundo Contemporáneo

1º Bachillerato

Descolonización y no alineación

Países ricos vs. Países pobres

1945-1991

Tras la Segunda Guerra Mundial y coincidiendo con la Guerra Fría, se produjo el fin de la hegemonía europea en el mundo (descolonización), apareciendo nuevos países -Estados Unidos y Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), principalmente- para cubrir el vacío que dejaron (neocolonialismo).

Del proceso colonizador derivaron los problemas del Tercer Mundo que siguen hoy vigentes en pleno siglo XXI y marcan una desigualdad social y económica entre países desarrollados y subdesarrollados.

Volver a HISTORIA MUNDO CONTEMPORÁNEO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: 27:24

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:12 Introducción:

         Descolonización.

         Neocolonialismo.

         Tercer Mundo.

         Marco geográfico.

         Marco cronológico.

    01:12 Causas:

         Movimientos nacionalistas:

              Detonante: las dos guerras mundiales.

              Tipos de movimientos.

              Aparición de grandes líderes.

         Debilidad de las metrópolis:

              Configuración de las élites.

              Derrotas aliadas en las colonias.

              Invasión: doble efecto.

              Críticas al modelo colonial.

         Contexto internacional:

              Surgimiento de nuevas potencias.

              Creación de la ONU.

    03:46 Vías y fases de la descolonización:

         Vías.

         Fases.

    04:38 Asia y mundo árabe:

         Asia:

              Territorios británicos.

              Indochina francesa.

              Otras colonias asiáticas.

         Próximo Oriente y mundo árabe:

              Países árabes de Próximo Oriente.

              Países árabes del Magreb.

              Países no árabes de Próximo Oriente.

         El problema palestino-Israelí:

              Creación del Estado de Israel.

              Guerras árabe-israelíes.

              El problema palestino.

    18:21 Descolonización del África negra:

         Origen.

         África británica:

              El apartheid.

         África francesa.

         África portuguesa.

         África española.

         África belga.

    21:43 Nacimiento del Tercer Mundo:

         Origen del término:

              Origen.

              Otros términos.

         Índice de Desarrollo Humano (IDH):

              Indicador.

              Variables.

              Ubicación.

         Conferencia de Bandung (1955):

              Formación.

              Objetivo.

              Ideales.

         Neocolonialismo:

              Tercer mundo vs. Países subdesarrollados.

              Mapa del neocolonialismo.

              Características.

         Problemas y perspectivas de futuro:

              Problemas.

              Soluciones.

              Compromisos.

    26:20 Conclusión:

         Pesimismo generalizado.

         Evolución en el tiempo.

         Globalización económica.

         Desigualdades existentes.


Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 23:00

    ESQUEMA:

    ÍNDICE.

    INTRODUCCIÓN.

    CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN:

         Movimientos nacionalistas.

         Debilidad de las metrópolis.

         Contexto internacional.

    VÍAS Y FASES DE LA DESCOLONIZACIÓN:

    DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y EL MUNDO ÁRABE:

         Asia:

              Territorios británicos.

              Indochina francesa.

              Otras colonias asiáticas.

         Próximo Oriente y mundo árabe:

              Países árabes de Próximo Oriente.

              Países árabes del Magreb.

                   Magreb francés.

                   Magreb español.

                   Magreb italiano.

              Países no árabes de Próximo Oriente.

         El problema palestino-israelí:

              Creación del Estado de Israel.

              Guerras árabe-israelíes.

              El problema palestino.

    DESCOLONIZACIÓN DEL ÁFRICA NEGRA:

         África británica.

              El apartheid.

         África francesa.

         África portuguesa.

         África española.

         África belga.

    NACIMIENTO DEL TERCER MUNDO:

         Origen del término.

         Índice de Desarrollo Humano (IDH).

         Conferencia de Bandung (1955).

         Neocolonialismo.

         Principales problemas y perspectivas de futuro.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Cronología

Mapa conceptual

Información adicional

Cronología descolonización

Cronología conflictos de Oriente Próximo

Cronología conflicto del Sáhara

Webs interesantes

Share by:
G-MDT921V4YZ