La Primera Guerra Mundial y la posterior crisis económica (Gran Depresión) transformaron el panorama político europeo, durante el período de entreguerras, generando una gran inestabilidad política, social y económica. Todo ello provocó que varios estados se decantaran por regímenes totalitarios de corte fascista -como Italia y Alemania- o de tipo estalinista -como en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)-.
DURACIÓN: 25:10
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Causas.
Enfrentamiento.
Marco geográfico.
Marco cronológico.
01:06 Causas:
Conflictividad.
Formación del Eje:
Sociedad de Naciones (SDN).
Abandonos de la SDN.
Eje Berlín-Roma.
Pacto Antikomintern (1936).
Parálisis de las democracias.
Expansionismo nazi:
Pangermanismo.
¿Se pudo evitar la guerra?
Pacto germano-soviético.
Inicio de la guerra.
Expansionismo japonés:
Alianza germano-japonesa.
Expansión asiática.
06:22 Fase I: Victorias del Eje (1939-1942):
Guerra relámpago en Europa:
Diferencias con Primera Guerra Mundial.
Operación de Europa del norte.
Expansión hacia el oeste de Europa.
Batalla de Inglaterra:
Bombardeos masivos aéreos.
Ayuda de USA.
Campaña contra la URSS:
Guerra en los Balcanes.
Operación Barbarroja.
Ataque por tres frentes distintos.
Guerra en el Pacífico:
Ataque a Pearl Harbor.
USA entra en la guerra.
Avance nipón por el Pacífico.
Máxima expansión japonesa.
10:37 Fase II: Victorias aliadas (1942-1945):
Guerra en el desierto:
Creación del Afrika Korps.
Rommel vs. Montgomery.
Derrota nazi:
Retroceso del Eje en todos los frentes.
Campaña de Italia.
Frente oriental.
Frente occidental.
1945: Hundimiento alemán.
Suicidio de Hitler. Fin de la guerra en Europa.
Derrota japonesa:
Avance norteamericano.
Lanzamiento de bombas atómicas.
Rendición de Japón. Fin de la guerra.
14:17 Europa bajo dominio nazi:
Ocupación nazi:
Control de los países invadidos.
Régimen de terror.
Campos de concentración:
Deportaciones masivas.
Lugares de exterminio.
Solución final.
Condiciones infrahumanas.
Colaboracionismo y resistencia:
Dos posturas antagónicas.
Misión.
16:46 Consecuencias:
Demográficas:
60 millones de víctimas.
Gran mortandad entre la población civil.
Población desplazada.
Económicas:
Intervencionismo estatal.
Incorporación femenina al trabajo.
Devastación.
Principales beneficiados.
Reconstrucción.
Instauración del Estado del bienestar.
Morales:
Trauma en la opinión pública.
Crímenes de lesa humanidad.
Tribunal de La Haya.
Mujeres en la guerra:
Avance hacia la igualdad de género.
Mujeres en el conflicto.
Conferencias de paz:
Conferencias de Teherán y Yalta.
Conferencia de Potsdam.
Conferencia de París.
Organización de Naciones Unidas (ONU):
Origen.
Objetivos.
Organismos principales.
Otros organismos.
Retos.
Nuevo orden internacional.
24:27 Conclusión:
Configuración bipolar del mundo.
La ONU.
TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 20:00
ESQUEMA:
INTRODUCCIÓN.
CAUSAS:
Formación del Eje.
Expansionismo nazi.
Expansionismo japonés.
FASE I: VICTORIAS DEL EJE (1939-1941):
Guerra relámpago en Europa.
Batalla de Inglaterra.
Campaña contra la URSS.
Guerra en el Pacífico.
FASE II: VICTORIAS ALIADAS (1942-1945):
Guerra en el desierto.
Derrota nazi.
Derrota japonesa.
EUROPA BAJO EL DOMINIO NAZI:
Ocupación nazi.
Campos de concentración.
Colaboracionismo y resistencia.
CONSECUENCIAS:
Demográficas.
Económicas.
Morales.
Mujeres en la guerra.
Conferencias de paz.
Organización de Naciones Unidas (ONU).
Nuevo orden internacional.
CONCLUSIÓN.
ENLACES INTERESANTES.
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial
Web oficial