Guerra Fría

Historia del Mundo Contemporáneo

1º Bachillerato

Guerra Fría

El mundo dividido en dos

1945-1991

Tras la Segunda Guerra Mundial se consolidó el enfrentamiento entre las dos superpotencias vencedoras -Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (URSS)-, antagónicas en su manera de interpretar la política, la sociedad y la economía, a cuyos bandos se fueron adhiriendo el resto de los estados. Este conflicto recibe el nombre de Guerra Fría porque los dos bloques antagónicos utilizaron todos los medios de presión disponibles, pero no llegaron a un enfrentamiento bélico claro y directo.

Volver a HISTORIA MUNDO CONTEMPORÁNEO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: 22:26

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:12 Introducción:

         Enfrentamiento USA-URSS.

         Guerra Fría.

         Marco geográfico.

         Marco cronológico.

    01:13 Formación bloques. Paz virtual (1945-1947):

         Áreas de influencia.

         Punto de inflexión.

         Reparto de Europa:

              USA.

              URSS.

    02:45 Máxima tensión (1947-1953):

         Plan Marshall:

              Objetivo principal.

              Contraprestaciones.

              Consecuencias.

              Reacción soviética.

              Creación del COMECON.

              Golpe de Praga (1948).

         División de Alemania:

              Las cuatro zonas.

              Bloqueo de Berlín.

              División de Alemania en dos.

              Telón de acero.

              Muro de Berlín.

         Formación de alianzas militares:

              Políticas geoestratégicas.

              Alianzas de USA.

              Alianzas de URSS.

         Primeros conflictos:

              Revolución china (1946-1949).

              Guerra de Corea (1950-1953).

    08:07 Coexistencia pacífica (1953-1962):

         Orígenes de la distensión:

              URSS: Subida al poder de Jrushchov.

              USA: Subida al poder de Eisenhower.

              USA: Subida al poder de Kennedy.

         Nuevas relaciones internacionales:

              Cambio en las relaciones.

              Freno carrera armamentística.

              Construcción del muro de Berlín.

         Crisis de los misiles de Cuba (1962):

              Origen.

              Instalación de misiles.

              Teléfono rojo.

    11:29 Paz fría (1962-1975):

         Estrangulamiento económico.

         Países no alineados.

         Disidencias.

         Firma de tratados.

         Primavera de Praga (1968).

         Conflictos más destacados:

              Canal de Suez (1956).

              Guerra de Vietnam (1957-1975).

    15:26 Retorno a la tensión (1975-1986):

         Resurgimiento de la confrontación:

              Llegada de Ronald Reagan.

              Guerra de las Galaxias.

         Conflictos más destacados:

              Conflicto de Camboya (1975-1979).

              Guerra de Afganistán (1978-1992).

    18:02 Final de la guerra fría (1986-1991):

         Perestroika.

         Causas.

         Consecuencias.

         Exterior vs. Interior.

         Reanudación conversaciones desarme.

         Caída del comunismo.

    19:56 Carreras atómica y espacial:

         Carrera atómica:

              Poder destructivo.

              Lucha por preponderancia atómica.

              División de la opinión pública.

              Gastos desorbitados.

         Carrera espacial:

              Ventaja URSS.

              Ventaja USA.

             Cronología carrera espacial.

    21:36 Conclusión:

         Un mundo bipolar.

         Momentos críticos.

         Guerra Fría.

Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 17:00

    ESQUEMA:

    ÍNDICE.

    INTRODUCCIÓN.

    FORMACIÓN DE LOS BLOQUES. PAZ VIRTUAL (1945-1947).

    PERÍODO DE MÁXIMA TENSIÓN (1947-1953):

         Plan Marshall.

         Bloqueo de Berlín y división de Alemania.

         Formación de alianzas militares.

         Primeros conflictos:

              Revolución china (1946-1949).

              Guerra de Corea (1950-1953).

    COEXISTENCIA PACÍFICA (1953-1962):

         Orígenes de la distensión.

         Nuevas relaciones internacionales.

         Crisis de los misiles de Cuba (1962).

    PAZ FRÍA (1962-1975):

         Estrangulamiento económico y disidencias.

         Conflictos más destacados:

              Conflicto del canal de Suez (1956).

              Guerra de Vietnam (1957-1975).

    RETORNO A LA TENSIÓN (1975-1986):

         Resurgimiento de la confrontación.

         Conflictos más destacados:

              Conflicto de Camboya (1975-1979).

              Guerra de Afganistán (1978-1992).

    FINAL DE LA GUERRA FRÍA (1986-1991).

    CARRERAS ATÓMICA Y ESPACIAL:

         Carrera atómica.

         Carrera espacial.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Cronología

Mapa conceptual

Información adicional

La Guerra Fría

Cronología Guerra Fría

Cronología OTAN

Webs interesantes

Share by:
G-MDT921V4YZ