Historia del Mundo Contemporáneo
1º Bachillerato
Liberalismo y nacionalismo
Nuevas ideas para un nuevo mundo
1789-1871
La situación creada por la Revolución Industrial y la Ilustración dio pie al desarrollo de nuevas corrientes ideológicas que desembocaron en la Revolución francesa, las revoluciones liberales y los movimientos nacionalistas que unificaron y tensaron estados.
La Restauración sobrevino a la derrota de Napoleón Bonaparte y al final de la Revolución francesa. Este sistema -basado en los principios del Antiguo Régimen- se mantuvo hasta 1830, cuando empezaron a tener éxito las primeras oleadas revolucionarias. Estas ideas liberales se mezclaron con el nacionalismo que se convirtió en protagonista de algunas de las revoluciones de 1848. Todo ello supuso el triunfo de esta ideología, y dos claros ejemplos son la unificación de Italia y Alemania. La Europa del este tuvo que esperar a finalizar la Primera Guerra Mundial para materializar sus nacionalismos.
Además, surgieron y se consolidaron ideologías obreras (socialismo y anarquismo) que recogieron los conceptos de igualdad y libertad, haciéndose eco de la cada vez más numerosa y concienciada clase trabajadora.