DURACIÓN: 26:55
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Intoducción:
Transformación del medio rural.
Proceso de urbanización en España.
Qué estudiaremos.
00:56 Concepto de ciudad:
Agrupamiento humano más representativo.
Definición.
Peso en España.
Funciones.
02:20 Proceso de urbanización:
Etapas.
Preindustrial:
Pueblos colonizadores del Mediterráneo oriental.
Decadencia Imperio romano.
Edad Media.
Edad Moderna.
Industrial:
Desde mediados del s. XIX hasta la Guerra Civil (1936).
Desde la Guerra Civil hasta el final de la autarquía (1936-1959).
Desarrollismo (1960-1975).
Posindustrial:
1980-2000.
2000-2010.
2010-Actualidad.
06:26 Morfología urbana:
Emplazamiento.
Situación.
Plano.
Trama.
Edificación.
Usos del suelo.
07:57 Estructura urbana:
Organización.
Casco antiguo:
Datos genéricos.
Peculiaridades.
Tipos existentes.
Modificaciones en la etapa industrial.
Modificaciones en la etapa posindustrial.
Ensanches industriales:
Datos genéricos.
Ensanche burgués.
Barrio obrero.
Ciudad jardín.
Periferia urbana:
Datos genéricos.
1950-1975.
1975-Actualidad.
15:19 Aglomeraciones urbanas:
Áreas metropolitanas:
Características.
Teorías sobre estructura urbana.
Evolución histórica.
Decrecimiento actual.
Otras aglomeraciones urbanas:
Conurbaciones.
Regiones urbanas.
Megalópolis.
17:26 Sistema urbano:
Nodos y líneas.
Clasificación.
Distribución.
Funciones económicas.
Jerarquía urbana.
Ejes urbanos.
Cambios recientes en el sistema urbano:
Factores desencadenantes.
Modelos de sistemas urbanos regionales.
Integración de España en la Unión Europea (UE).
Áreas urbanas españolas dentro de Europa.
22:47 Repercusiones urbanísticas y sus posibles soluciones:
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Orígenes de los problemas:
Aglomeración y difusión de la urbanización.
Económicos.
Sociales.
Ambientales.
25:48 Conclusión:
Alto grado de urbanización.
Modelo transición demográfico.
Smart city → Desarrollo sostenible.