Historia del Mundo Contemporáneo
1º Bachillerato
Paz Armada
El prólogo a los grandes conflictos bélicos del siglo XX
1870-1914
Durante la Segunda Revolución Industrial y la expansión imperialista de las principales potencias europeas en África, Asia y Pacífico, se produjo una pugna entre diversas naciones que condujo al establecimiento de nuevas relaciones internacionales dentro del propio continente europeo. Estas relaciones se caracterizaron por un desarrollo de la industria bélica -Paz Armada- que finalizó con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Aun así, el canciller alemán Otto von Bismarck, con sus sistemas bismarckianos fue el árbitro de las relaciones internacionales. Sus objetivos eran mantener la paz y el equilibrio en Europa, y garantizar la integridad de una recién nacida Alemania.
El desarrollo político de Europa no fue homogéneo, ya que convivían nuevas fórmulas
democráticas
(Reino Unido, Francia) con estados más o menos
autoritarios
(Alemania, Imperio austrohúngaro o Rusia). A estos países se sumaron nuevas potencias globales como Estados Unidos y Japón.