Geografía
3º ESO
Economía y sociedad
La terciarización de la sociedad
La organización económica es un factor básico que permite la comprensión y explicación del funcionamiento interno de las sociedades de economía capitalista.
De todos los sistemas económicos existentes, el capitalista -y su versión matizada más común, la mixta- ha sido el claro triunfador con la globalización. De los tres sectores económicos, el terciario es el que ha sufrido una transformación radical, especialmente en los países desarrollados a partir de la crisis del petróleo de 1973, siendo el motor principal de la riqueza de una nación.
El proceso económico pasa por diferentes fases y en él están implicados diversos sectores y agentes económicos.
La importancia del estudio de este tema radica en conocer los fundamentos básicos de la economía para poder comprender el mundo que nos rodea.
Documentos
Información adicional
Enlaces a vídeos de la web relacionados con el tema
ECONOMÍA Y TRABAJO
Organización económica.
Trabajo.
Desempleo.
Inflación.
Política monetaria.
MACROECONOMÍA
Tipos de interés.
El mercado de divisas.
El Índice de Precios al Consumo (IPC).
La bolsa de valores.
La CNMV.
El Producto Interior Bruto (PIB).
El bitcoin (una moneda digital).
Los fondos de inversión.
El futuro de las pensiones.
Contabilidad presupuestaria estatal.
El fintech.
Códigos IBAN y BIC.
La zona SEPA.
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
La inflación.