Sector secundario

Geografía de España

2º Bachillerato

Sector secundario

La industria y la energía en España

El proceso de industrialización de España fue tardío, aunque experimentó las mismas fases que en el resto de Europa occidental. Puede decirse que fue a partir de los años 60 del siglo XX cuando nuestro país pasó de una economía agraria a otra industrial a causa de una industrialización masiva y acelerada. A partir de la entrada en la Unión Europea (UE), en 1986, la terciarización económica fue una realidad y España se puso a la altura de las demás naciones de nuestro entorno.

Para conocer el proceso de industrialización es necesario estudiar también las materias primas y fuentes de energía, dos elementos íntimamente ligados al sector industrial.

Volver a GEOGRAFÍA ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: 35:59

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:12 Introducción:

         Proceso.

         Entrada en la Unión Europea (UE).

         Qué estudiaremos.

    00:57 Espacio industrial:

         Definición.

         Qué comprende.

         Peso en la economía española.

    01:44 Materias primas:

         Tipología:

              De origen vegetal.

              De origen animal.

              De origen mineral.

              De origen fósil.

         Minería.

    03:54 Fuentes de energía:

         Definición.

         Situación de España.

         Infraestructuras.

         Tipos:

              No renovables:

                   Petróleo.

                   Carbón.

                   Gas natural.

                   Nuclear.

              Renovables:

                   Hidroeléctrica.

                   Alternativas.

         Energía en España:

              Energía primaria vs. Energía final.

              Producción de energía final.

              Consumo de energía final.

         Problemas y política energética:

              Impacto medioambiental.

              Excesivo coste.

              Dependencia exterior.

    15:09 Industria:

         Etapas.

         1855-1975:

              Evolución histórica.

              Producción.

              Estructura.

              Localización.

              Política.

         1975-1990:

              Evolución histórica.

              Crisis.

              Reconversión y reindustrialización.

         1990-Actualidad:

              Evolución histórica.

              Sectores según su evolución.

              Estructura.

              Localización.

              Emplazamientos.

              Desequilibrios.

              Política.

    35:02 Conclusión:

         Sector fundamental.

         Evolución histórica.

         ¿Retorno a la industrialización?

Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 36:00

    ESQUEMA:

    INTRODUCCIÓN.

    ESPACIO INDUSTRIAL.

    MATERIAS PRIMAS:

         Tipología.

         Minería.

    FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA:

         Energías no renovables:

              Petróleo.

              Carbón.

              Gas natural.

              Nuclear.

         Energías renovables.

              Hidroeléctrica.

              Alternativas.

         Energía en España:

              Energía primaria vs. Energía final.

              Producción de energía final.

              Consumo de energía final.

         Problemas y política energética.

    INDUSTRIA:

         1855-1975:

              Evolución histórica.

              Producción.

              Estructura.

              Localización.

              Política.

         1975-1990:

              Evolución histórica.

              Crisis.

              Reconversión y reestructuración.

         1990-Actualidad:

              Evolución histórica.

              Sectores según su evolución:

                   Sectores maduros.

                   Sectores dinámicos.

                   Sectores punta.

              Estructura.

              Localización.

              Emplazamientos.

              Desequilibrios entre áreas industriales y no industriales.

              Política.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Mapa conceptual

Información adicional

Balance energético 1990-2021

Balance energético 2021-2022

Flujos de energía

Flujos de materiales

Mapa minero

Webs interesantes

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by:
G-MDT921V4YZ