Historia de España
2º Bachillerato
Proceso de industrialización
Un retraso histórico
Siglo XIX
La construcción del estado liberal y el fin del Antiguo Régimen en España provocó toda una serie de transformaciones económicas que afectaron al sector agrario e industrial.
En agricultura, los cambios estuvieron vinculados con la desamortización de las tierras y permitieron un aumento del nivel de producción pero no de la productividad por hectárea.
Por su parte, en industria hubo intentos fallidos, tanto públicos como privados, por sentar las bases de una industria moderna, pero la ausencia de capitales, materias primas, fuentes de energía, medios de transporte, escasez de población y bajo nivel cultural, resultaron ser unos lastres insalvables. Entre sectores más desarrollados destacaron la industria textil y la siderúrgica.
A causa de todos estos cambios, España pasó de un sistema agrícola y de baja productividad con una sociedad estamental, a otro económico de corte capitalista y con una sociedad de clases.