En las 14 unidades didácticas que forman el curso Geografía mundial (3º ESO) encontrarás lo siguiente:
Haz clic sobre la imagen para acceder directamente a los vídeos y materiales que contiene cada unidad didáctica.
Espacio geográfico. Origen. El geógrafo. Ramas de la Geografía. Metodología y técnicas del trabajo geográfico.
Fuentes. Distribución. Movimientos (naturales y migratorios). Estructura. Evolución.
Fuentes. Historia. Comportamiento demográfico. Estructura. Movimientos (naturales y migratorios). Tendencias futuras.
Urbanismo. Evolución. Paisaje urbano. Red urbana. Espacio urbano e interurbano. Urbanismo por países. Repercusiones.
Origen. Historia. Factores de producción. Sistemas económicos. Actividad económica. Economía de mercado. Características. Economía actual.
Espacio rural-agrario-agrícola. Agricultura. Ganadería. Pesca. Silvicultura. Minería.
Paisaje industrial. Industrialización. Materias primas. Fuentes de energía. Actividad y tipología industrial. Industria y territorio. Repercusiones medioambientales.
Estructura. Terciarización económica. Comercio. Transporte. Turismo. Otros subsectores.
Potencia económica mundial. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario.
Historia. Conceptos, funciones y atributos. Organización estatal. Relaciones internacionales y organismos supranacionales. Estados fallidos. Estados totalitarios.
Historia remota y reciente de la unidad europea. Instituciones, políticas y futuro de la UE.
Sistema político. Organización territorial. Desequilibrios regionales. Políticas correctoras de los desequilibrios.
Desarrollo y subdesarrollo. Desequilibrio e interdependencia. Situación actual. Desarrollo sostenible. Democracia, derechos humanos y movimientos político-sociales.
Ser humano y medioambiente. Cambio climático. Problemas medioambientales. Ecologismo y politicas medioambientales. Educación y protección del medioambiente.