En las 13 unidades didácticas que forman el curso Geografía de España (2º Bachillerato) encontrarás lo siguiente:
Haz clic sobre la imagen para acceder directamente a los vídeos y materiales que contiene cada unidad didáctica.
Espacio geográfico. Origen. El geógrafo. Ramas de la Geografía. Localización y representación del espacio geográfico. Metodología y técnicas del trabajo geográfico.
Aspectos generales de la península ibérica y los archipiélagos.
Espacio geográfico. Relieve. Unidades morfoestructurales. Clasificación litológica.
Estudio del tiempo y del clima. Factores climáticos. Tipos de tiempo y análisis. Elementos climáticos. Tipos de clima.
Función. Formación y evolución. Clases texturales. Horizontes y perfil. Tipos. Aprovechamiento y alteración.
Factores que influyen. Ríos. Lagos. Humedales. Acuíferos. Problemas y soluciones al déficit de agua. Aprovechamiento y contaminación del agua.
Vegetación peninsular. Reinos, regiones biogeográficas y paisajes. Fauna. Diversidad regional.
Fuentes demográficas. Evolución histórica. Comportamiento demográfico. Estructura poblacional. Movimientos naturales. Movimientos migratorios. Tendencias futuras.
Concepto de ciudad. Proceso de urbanización. Morfología, estructura y aglomeraciones urbanas. Sistema urbano. Repercusiones urbanísticas y sus posibles soluciones.
Espacio rural. Estructura agraria. Actividades agrícola, ganadera y forestal. Paisajes y problemas del espacio agrario. Espacio pesquero.
Espacio industrial. Materias primas. Fuentes de energía. Industria.
Terciarización de la sociedad. Transporte, comercio y turismo.
Organización politico-administrativa. Desequilibrios territoriales actuales. Políticas regionales y de cohesión territorial.
Medio físico y contrastes de Europa. Historia remota y reciente de la unidad Europea. Funcionamiento, rasgos sociales, realidad económica y futuro de la UE. España en la UE.