DURACIÓN: 34:11
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Cambio de rey.
Una sociedad en crisis.
La primera constitución.
Marco geográfico.
Marco cronológico.
01:33 Intentos de impedir el cambio:
Nuevo rey, misma política.
El “cordón sanitario”.
Ideas liberales por Europa.
Ajusticiamiento de Luis XVI.
Godoy en el poder.
De enemigos a amigos.
Otro estado satélite más.
Irrupción de Napoleón:
Tratado de Fontainebleau.
Invasión francesa de España.
Crisis dinástica.
Motín de Aranjuez.
Abdicaciones de Bayona.
José I Bonaparte, nuevo rey.
06:41 La guerra de Independencia:
Sublevación del 2 de mayo.
Nuevo poder paralelo.
La guerra (datos genéricos).
Fases de la guerra:
1ª fase.
2ª fase.
3ª fase.
Consecuencias de la guerra.
“Ventajas” de la guerra.
Esquema de todo el proceso.
11:57 Reinado de José I:
El protagonista.
Grupos ideológicos:
Afrancesados.
Liberales.
Tradicionalistas o absolutistas.
Estrategias.
Adversidades.
15:18 Convocatoria de Cortes:
La convocatoria.
Posturas ideológicas.
Composición de las Cortes:
Por territorios.
Por profesiones.
Una doble tarea.
Medidas aprobadas.
17:45 La Constitución de 1812:
1ª constitución liberal.
Inspirada en…
Puntos básicos.
Pros y contras.
La primera de muchas otras.
19:57 Reinado de Fernando VII:
Vuelta al absolutismo.
Etapas:
Sexenio absolutista.
Trienio liberal.
Década ominosa.
26:57 Independencia América española:
Antecedentes.
Causas.
Debilidad central.
Promotores de los alzamientos.
Artífices.
Etapas.
Campañas.
Consecuencias inmediatas.
Evolución histórica.
33:18 Conclusión:
El conflicto del carlismo.
Potencia de 2º orden.