El descontento y el cansancio fueron dos consecuencias que provocó la I Guerra Mundial entre la población. Los artistas no fueron a la zaga y plasmaron estas ideas en sus obras denunciando injusticias.
Se trató de un período de protesta y efervescencia cultural que dio origen a varios movimientos (dadaísmo, diversas corrientes de abstracción, surrealismo, nueva objetividad...).
El intentar romper con el arte antiguo -símbolo para ellos de una sociedad deshumanizada que provocó la Gran Guerra-, unido a la aplicación de los novedosos avances técnicos creados por la ciencia (fotografía, cine...), hicieron que los artistas se planteasen la función y el sentido del arte.
Puede decirse que, a partir de ese momento, hubo un antes y un después en la historia del arte universal.
DURACIÓN: 06:18
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:10 Las primeras vanguardias.
00:23 Nombre de “VANGUARDIAS”.
01:12 Elementos comunes.
01:28 Las más importantes:
Fauvismo.
Expresionismo.
Futurismo.
Cubismo.
DURACIÓN: 06:20
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:10 Una sociedad hastiada.
00:28 Los movimientos más importantes.
00:42 Dadaísmo.
01:53 Surrealismo.
03:03 Corrientes de abstracción:
Constructivismo.
Suprematismo.
Neoplasticismo.
04:33 Nueva objetividad.
05:19 Ultraísmo.