Edad Media
Historia
Bloque III: Edad Media
Baja Edad Media en Europa
El final de un largo túnel

Gracias a las mejoras introducidas en la agricultura (diversificación de los cultivos y roturación de nuevas tierras) y consiguiente aumento poblacional, Europa experimentó a partir del S. XII un desarrollo económico que revitalizó la vida urbana en detrimento del feudo. Una nueva clase social surgió de este cambio, la burguesía.
Una tercera causa de este crecimiento se debió al fin de las grandes invasiones.
El centro económico ya no eran los feudos agrícolas dirigidos por los señores feudales, sino las ciudades. Entre ellas y entre los diversos reinos se desarrolló el comercio interior y exterior, todo dirigido desde las urbes donde gobernaban los burgueses.
Desde un principio, los reyes -que durante la Alta Edad Media habían perdido gran parte de su poder- aprovecharon el despegue de este nuevo estamento para aumentar su dominio sobre la nobleza campesina.
Doscientos años más tarde (mediados del S. XIV) una crisis económica y social azotó nuevamente el continente: la Peste Negra se expandió y provocó un descenso poblacional, así como una caída del comercio.