Edad Media
Historia
Bloque III: Edad Media
Baja Edad Media en Península ibérica
Fin a 800 años de lucha. El cristianismo sale victorioso

La batalla de la Navas de Tolosa (1212) supuso un punto de inflexión en la Reconquista: a partir de ese momento, el imparable avance cristiano sobre territorio musulmán fue cada vez más rápido.
Los dos grandes reinos peninsulares - Reino de Castilla y León y Corona de Aragón- afianzaron sus respectivos sistemas de gobierno mediante unas monarquías fuertes, mientras que Al-Ándalus se deshacía en pequeños Reinos de Taifas, ricos económicamente hablando, pero pobres en el aspecto militar.
Los dos reinos cristianos usaron las Cortes para gobernar; y en ellas estaban representadas la burguesía, la nobleza y el clero.
Por una parte, Castilla tenía una economía agrícola y ganadera (La Mesta), mientras que, por otra, Aragón expandía sus redes comerciales por el Mediterráneo.
Pero la crisis del S. XIV también afectó a ambos reinos, provocando en sus respectivos senos frecuentes guerras civiles que frenaron el crecimiento de siglos anteriores.