La Segunda Revolución Industrial se produjo en el último tercio del S. XIX y provocó grandes cambios en la economía y sociedad de Europa.
El avance espectacular de la ciencia y la tecnología unido a una nueva organización del trabajo permitieron un aumento de los bienes producidos; y esto conllevó una explosión del comercio y de los medios de transporte.
De esta forma, la industrialización permitió que los países europeos tuviesen una superioridad técnica, militar y financiera sobre el resto del mundo. Y, por tanto, decidieron dominarlo. África, Asia, Australia y América Latina fueron los objetivos para explotar sus grandes recursos naturales.
DURACIÓN: 08:07
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 El colonialismo:
Qué es.
Orígenes del colonialismo mo-derno.
Época de máximo apogeo.
¿Por qué se produjo?
La 2ª fase: La base de la expansión.
A “europeizar” el mundo.
Doble objetivo.
Pilares del dominio europeo.
03:32 Motivos de la colonización europea:
Económicos.
Demográficos.
Rivalidad entre naciones.
Conferencia de Berlín (1884).
Nacionalistas.
05:58 La “explosión blanca”:
Crecimiento poblacional espectacular.
Motivos.
Origen de la población.
Mejoras en el transporte; factor clave.
Tipos de emigración.
DURACIÓN: 07:10
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 La 2ª Revolución industrial:
Una nueva fase.
Cambio en sistema productivo.
Nuevas fuentes de energía.
Nuevos sectores industriales.
El gran salto tecnológico.
02:02 Nuevo sistema de producción:
Taylorismo.
Mejoras productivas.
Fordismo.
Consecuencias.
03:49 Concentración industrial y bancaria:
La concentración industrial.
Bancos financiadores.
Malas prácticas industriales.
Control financiero mundial.
05:27 Dominio comercial:
Import-Export.
Eclosión de los transportes.
El Canal de Suez.
El Canal de Panamá.
DURACIÓN: 10:07
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Proceso empleado:
Listos para conquistar el mundo.
Causas.
1ª fase: Exploración.
2ª fase: Conquista.
Máximo apogeo: Imperialismo.
Proceso histórico-geográfico.
03:19 El reparto del “pastel” en África:
África en los S. XVII y XVIII.
África durante la exploración europea.
Principales expediciones.
Continuos conflictos bélicos.
La “Conferencia de Berlín”.
Continúan las luchas.
Reparto de África en 1914.
06:49 Expansión en Asia:
Dominio británico en la India.
Asia oriental y sudeste asiático.
08:00 Colonización de Australia y Nueva Zelanda:
Coincidencias.
Situación previa de Australia.
Australia en el S. XIX.
Colonización de Nueva Zelanda.
DURACIÓN: 09:17
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Sistema organizativo de las colonias:
Organización y explotación.
Tipos existentes.
01:26 Reparto del mundo por potencias:
Mapa de imperios de Europa occidental:
Gran Bretaña.
Francia.
Alemania.
Portugal.
Holanda.
Bélgica.
España.
Italia.
Dinamarca.
Imperio de Europa oriental: Rusia.
Imperios extraeuropeos:
USA.
Japón.
Imperio otomano.
06:24 Consecuencias del colonialismo:
Modificaciones territoriales.
Consecuencias demográficas.
Impacto cultural.
Transformaciones económicas.
Cambios sociales.
DURACIÓN: 5'03"
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:10 El gigante dormido.
00:20 Un país de contrastes.
00:36 Rodeado de imperios coloniales.
00:56 Expansión hacia el oeste.
01:12 Buscando una salida al mar.
01:47 Expansión hacia Asia central.
02:19 Mirando al extremo oriente.
02:43 Pérdida de territorios en el Pacífico.
03:12 Rápido desarrollo industrial.
03:54 El “ferrocarril transiberiano”.
04:31 Expansión de Rusia: 1533-1894.
04:42 Expansión de Rusia: 1300-1945.
DURACIÓN: 13:53
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Estados Unidos y Canadá:
USA:
Desarrollo a todos los niveles.
Bases de este desarrollo.
1ª potencia mundial.
Expansión geográfica:
Proceso.
Mapa.
Guerra de Secesión:
Proceso.
Mapa.
Diferencias.
Batallas.
Canadá:
Proceso.
Mapa.
06:18 México, Centroamérica y Caribe:
México:
Proceso histórico.
Evolución territorial.
Siglo turbulento.
Mapa explicativo.
América Central y Caribe:
Proceso.
Mapa.
10:02 Sudamérica:
Un proceso muy complejo.
Independencia americana S. XVIII y XIX.
De 1830 a 1865:
Evolución.
Mapa.
De 1870 a 1910:
Evolución.
Mapa.
DURACIÓN: 03:50
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:10 Fuentes de energía.
00:26 Desarrollo de las tecnologías…
00:42 Consolidación de la industrialización.
00:57 Un avance sin precedentes.
01:14 Avances médicos.
01:24 Crecimiento poblacional.
01:34 Factores implicados.
02:05 Cambios en la información y la co-municación.
02:38 Avances en los medios de transporte.
02:58 Mejoras en la vida cotidiana.
03:13 Difusión de la educación y del método científico.
03:29 Crecimiento de la ciencia y la tecnología.
DURACIÓN: 05:19
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Un nuevo concepto de arte:
Ruptura con el arte anterior.
Sectores con más cambios.
Pintura:
Cambio radical.
Impresionismo.
Fotografía.
Cine.
Arquitectura.
03:25 La influencia de otros artes:
Arte europeo vs. Arte no euro-peo.
El arte asiático.
El arte africano.