En la década de 1.990 finalizó la Guerra Fría debido a la caída de la URSS, quedando tan solo Estados Unidos como única superpotencia mundial dominadora de todo el ámbito internacional.
Pero esta situación duró poco porque desde principios del S. XXI fue evolucionando una nueva multipolaridad de potencias, con la aparición de países emergentes como China, la Unión Europea o la nueva y renacida Rusia.
La situación no es muy diferente a la anterior porque en este "nuevo orden mundial" también se están dando tensiones, injusticias y conflictos armados. Y, desgraciadamente, continúa habiendo pobreza, enfrentamientos étnicos y religiosos (yihadismo), así como toda una serie de diferencias de todo tipo entre países.
El tiempo y la Historia dirá cuál de estas nuevas potencias seguirá teniendo un papel significativo y cuál no.
DURACIÓN: 11:33
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 El proceso de desintegración:
Fin de la Guerra Fría.
Los grandes focos de desintegración.
Europa del Este:
Composición.
Origen → Sindicato “Solidaridad”.
Revoluciones de 1989.
Caída Muro de Berlín:
División.
Proceso.
Unificación de Alemania.
Disolución URSS:
Origen.
Golpe de Estado.
Inicio independencia re-públicas.
Dimisión Gorbachov.
05:27 El nuevo orden mundial:
Final del comunismo.
Nuevas potencias.
USA:
Hegemonía total.
Intervencionismo.
Invasión de Kuwait → Guerra del Golfo.
Atentado Torres Gemelas.
09:06 ¿Hacia un mundo multipolar?
Cuestionamiento liderazgo USA.
Nuevas potencias en escena.
El papel de la ONU:
Mediador.
Intervenciones.
DURACIÓN: 15:47
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Desintegración → Integración:
Las 3 Europas.
Rusia:
Heredera de la URSS.
Etapas:
Desmantelamiento del comunismo.
Crisis y hundimiento.
Administración de Putin.
Europa del Este:
Antes de 1990.
Convulsión:
El caso de Yugoslavia.
Disgregación URSS.
Integración organismos internacionales:
CEE.
OTAN.
Europa occidental.
Relaciones en Europa.
08:34 La nueva UE:
Preparando el futuro.
El “Tratado de Maastrich”:
Datos.
Ejes.
Ciudadanía europea.
El “Acuerdo de Schengen”.
Moneda única: El Euro.
De 15 a 28: Adhesión en masa del Este.
Un paso más: El “Tratado de Lisboa”.
Políticas de la UE.
¿Cómo se financia la UE?
¿En qué se gasta el dinero la UE?
De 28 a 27: Abandono Gran Bretaña.
Futuro.
Cronología de los Tratados.
DURACIÓN: 07:20
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:11 Un modelo europeo único.
00:21 Complementariedad de derechos.
00:34 Crisis del 2008.
01:58 Línea cronológica de la crisis.
04:39 Consecuencias de la crisis.
05:22 Esquema explicativo de la crisis.
05:50 +gastos – ingresos.
06:44 Pilares del Estado del bienestar.
06:59 Crisis del modelo europeo.
DURACIÓN: 08:06
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Un mundo dividido:
Antiguos conflictos.
Nuevos conflictos.
Un único modelo económico…
…diversas realidades políticas (Índice de democracia).
…diversas realidades sociales (IDH).
…diversas realidades económicas (PIB per cápita).
03:36 Principales conflictos actuales en vigor:
Conflictos actuales (Enero-2020).
Europa.
América.
Asia.
África.
05:36 Problemas subyacentes:
Población civil, la gran perjudicada.
Diferentes luchas.
Violencia infantil.
Refugiados.