Célula, ADN y genética
Biología
Bloque VII: Célula, ADN y genética
Genética y herencia
Todos somos únicos

Todos los seres vivos heredan caracteres de sus progenitores, y estos están en los genes, unas partículas de material genético que determinan la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos.
A pesar de que ha habido varias teorías anteriores, el padre de la genética moderna es Mendel. Este monje formuló por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante en su convento las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética:
- Principio de uniformidad.
- Principio de la segregación.
- Principio de la independencia de los caracteres.
Del estudio y funcionamiento de los genes a nivel molecular se encarga la genética molecular cuyos dos aspectos básicos son:
- Duplicación del ADN: Mediante este sistema, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "réplicas" de la primera y la última.
- Biosíntesis de las proteínas: Un fragmento de ADN se copia o transcribe en una molécula de ARN y a partir de esa copia se sintetizan las proteínas, que son los bloques básicos de la vida.
Pero esta información biológica se puede alterar, surgiendo las mutaciones.