DURACIÓN: 19:10
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Espacio geográfico.
Evolución histórica.
Qué estudiaremos.
01:04 Concepción del espacio geográfico:
En torno al concepto de Geografía.
Espacio geográfico:
Elementos.
Tipos según la acción humana.
02:14 Origen de la Geografía:
Evolución del saber geográfico hasta el siglo XIX:
Antigüedad.
Grecia.
Roma.
Edad Media.
Renacimiento.
Siglo XVII.
Siglo XVIII.
Nacimiento de la Geografía moderna:
Los padres.
Avances posteriores.
05:01 El geógrafo y las ramas de la Geografía:
Cuál es la misión del geógrafo.
Ramas de la geografía.
06:06 Metodología del trabajo geográfico:
Método científico.
Observación directa: Trabajo de campo:
En geografía física.
En geografía humana.
Observación indirecta: Fuentes de clasificación geográfica:
Fuentes literarias.
Fuentes estadísticas.
Fuentes gráficas.
Mapas.
11:41 Técnicas del trabajo geográfico:
Variadas y heterogéneas.
Principales técnicas.
Estadísticas y gráficas.
Cartográficas:
Mapas y escala.
Representación gráfica.
Requisitos.
Trabajos cartográficos:
Representación del relieve y de la altitud.
Triangulación.
Proyecciones.
Fotografía aérea:
Fotografía digital.
Teledetección.
Sistemas de Información Geográfica (SIG).
17:44 Conclusión:
Qué hemos estudiado.
Democratización del conocimiento geográfico.
De importancia fundamental.