El Imperialismo provocó rivalidades entre los estados europeos, tanto dentro del continente como en las colonias. La tensión se fue agravando y desembocó en la I Guerra Mundial.
Este fue un conflicto a escala planetaria sin precedentes algunos y con unas peculiaridades únicas:
Se trató de una guerra de trincheras en la que ambos bandos ni avanzaban ni retrocedían, sino que fijaron sus posiciones a lo largo de una extensa red de fortificaciones.
DURACIÓN: 13:08
ESQUEMA:
00:00 Presentacion.
00:13 Motivos:
Otros nombres.
Una guerra anunciada.
Imperialismo:
Europa, el centro.
Emigración.
Conferencia de Berlín.
Las crisis marroquíes.
Nacionalismos.
Nacionalismos:
Exaltación de valores.
Independencia.
Disputas territoriales.
Sistema de alianzas.
Paz armada.
05:28 Detonante:
La chispa.
Dónde se inició.
Declaraciones sucesivas de guerra.
De conflicto local a guerra mundial.
07:10 Desarrollo de la guerra:
Guerra de movimientos / Guerra de trincheras.
Frente occidental.
Frente oriental.
Otros frentes.
Entrada de USA y derrota de Rusia.
Últimos coletazos de la contienda.
Armisticio.
Evolución geográfica y cronológica de la guerra.
DURACIÓN: 09:38
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 El frente:
El reclutamiento.
Vida en las trincheras.
Prisioneros de guerra.
03:07 La tecnología aplicada a la guerra:
Avances tecnológicos sin precedentes.
La ciencia al servicio de la guerra.
Guerra terrestre.
Guerra química.
Guerra naval.
Guerra aérea.
06:06 Economía de guerra:
Intervención estatal.
Implicación de la población civil.
Los primeros refugiados.
Escasez y hambre.
La “cartilla de racionamiento”.
La mujer, nueva fuerza laboral.
El pago de la deuda de guerra.
La propaganda.
La censura.
DURACIÓN: 14:17
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:13 Consecuencias directas de la guerra:
Pérdidas humanas:
Total.
Civiles/Militares.
Soldados.
Tragedia global.
Económicas:
Antes y durante la gue-rra.
Después de la guerra.
03:14 Tratados de paz:
Varios tratados.
Alemania (Tratado de Versalles):
Condiciones.
Territorios perdidos.
Tratados con otras potencias del Eje:
Tipos.
Aspectos comunes.
Tratado de Saint-Germain-en-Laye (Austria).
Tratado de Trianón (Hungría).
Tratado de Neuilly-sur-Seine (Bulgaria).
Tratado de Sèvres (Imperio otomano).
Europa antes y después de los tratados.
Cambios fronterizos.
Objetivo oculto.
10:14 Otras consecuencias:
Enfermedades y pandemias.
Conflictos bélicos posteriores.
Ascenso de los totalitarismos:
Nacismo.
Fascismo.
Comunismo.
Cita clave.