Geografía
3º ESO
Organización política de España
Constitución de 1978 y estado de las autonomías
La promulgación de la Constitución española de 1978 supuso la culminación de la transición que tuvo lugar tras la muerte del anterior Jefe de Estado, Francisco Franco. Este hecho precipitó toda una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el régimen dictatorial franquista en un Estado social y democrático de derecho bajo la forma política de monarquía parlamentaria.
Paralelamente, la Constitución creó el marco legislativo denominado la «España de las autonomías» por el que cada comunidad contaba con su estatuto y sus instituciones de gobierno. Pero los desequilibrios sociales y económicos entre ellas hicieron necesaria la existencia de unas políticas correctoras nacionales y europeas.
Este tema nos permite comprender el contexto histórico en el que surgió nuestra carta magna , siendo todo un logro de consenso en el que todas las partes tuvieron que hacer concesiones para llegar a un acuerdo común y crear un nuevo Estado autonómico con un modelo de ordenación territorial determinado.
Documentos
Información adicional
Enlaces a vídeos de la web relacionados con el tema
ORDENACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Constitución española y ordenación terrritorial.
Historia de la división territorial de España.
Organización territorial de España.
Desigualdades y correcciones en las Comunidades Autónomas.