DURACIÓN: 33:09
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Intoducción:
Una distribución desigual.
Transición demográfica con retraso.
De emisor a receptor de emigrantes.
Qué estudiaremos.
Para qué estudiaremos.
01:18 Fuentes demográficas:
Precedentes.
Tipos de fuentes:
Anteriores a la existencia de los primeros censos (Históricas o precensales):
Indicectas.
Directas.
Usadas a partir del siglo XIX (Modernas):
Censo.
Padrón municipal.
Registro Civil.
Otras.
El encargado.
Qué analiza.
05:12 Evolución histórica:
Transición demográfica con retraso.
Etapa primitiva:
Revolución neolítica.
Romanización.
Hasta el siglo XVI.
Siglo XVI.
Siglo XVII.
Siglo XVIII.
Transición demográfica:
1ª ½ siglo XIX.
2ª ½ siglo XIX.
Principios siglo XX.
1950-1970.
Etapa evolucionada:
Años 60-70 siglo XX.
Años 90 siglo XX.
Siglo XXI.
Población total 1900 vs. 2015.
Densidad poblacional 1900 vs. 2015.
Población y densidad 1900 vs. 2015.
10:52 Comportamiento demográfico:
Distribución poblacional.
Más deshabitado vs. Más poblado.
Áreas metropolitanas.
Lugares preferidos.
Vacíos demográficos.
Concentraciones de población.
13.07 Estructura poblacional:
Estructura poblacional por edad y sexo:
Pirámide poblacional.
Características pirámide.
Pirámide poblacional 1900 vs. 2015.
Evolución pirámide poblacional.
Población <15 años vs. >65 años (2015).
Índice juventud vs. Índice envejecimiento (2015).
Estructura poblacional por actividad económica:
Estructura.
Evolución población activa.
Tasa de actividad y tasa de dependencia:
Tasa de desempleo:
Desempleo años 70 siglo XX.
Desempleo años 80 siglo XX.
Desempleo años 90 siglo XX.
Desempleo siglo XXI.
¿A quién afecta más?
Medidas de mejora.
Estructura económica poblacional por sectores:
Enseñanza.
Sector primario.
Sector secundario.
Sector terciario.
19:31 Movimientos naturales:
Elementos a estudiar.
Natalidad:
Evolución histórica.
Causas.
Mapa.
Gráfico.
Tasa de fecundidad.
Mapa tasa de fecundidad.
Gráfico tasa de fecundidad.
Mortalidad:
Evolución histórica.
Mapa.
Gráfico.
Esperanza de vida al nacer (mapa).
Esperanza de vida al nacer (gráfico).
Mortalidad infantil (mapa).
Mortalidad infantil (gráfico).
Crecimiento natural o vegetativo:
Mapa.
Gráfico.
Evolución crecimiento poblacional (1900-2023).
Tasas natalidad, mortalidad, fertilidad (1900-2023).
25:46 Movimientos migratorios:
De país emisor a país receptor.
Saldo migratorio.
Tipos de movimientos migratorios.
Migración interior:
Consecuencias.
Movilidad cotidiana.
Migración exterior:
Población extranjera según origen.
Crecimiento real de la población.
30:27 Tendencias futuras:
Crecimiento vegetativo.
Ventajas vs. Inconvenientes.
Proyección futura.
“Suicidio demográfico ibérico
31:41 Conclusión:
Desigual distribución.
Modelo transición demográfico.
Desarrollados vs. Subdesarrollados.
Previsiones futuras.
Posibles soluciones.