Edad Contemporánea
Historia
Bloque V: Edad Contemporánea. S. XIX
S. XIX en España: Economía y sociedad
Primeros atisbos de modernización

La Revolución Industrial llegó con retraso a España con respecto al Norte de Europa. Los principales focos donde triunfó fueron los siguientes:
- País Vasco: Industria siderúrgica.
- Cataluña: Industria textil.
Pero los problemas con los que tuvo que enfrentarse este proceso fue la falta de un mercado interno a causa de la extrema pobreza que padecía la población. Por eso, la oligarquía rural seguía ostentando gran parte del poder frente a la burguesía urbana, provocando que el crecimiento industrial fuese en España mucho más lento que en el resto de los países.
En resumen, que se dieron dos polos contrapuestos con sus dos antagonistas:
- Campo: Oligarquía rural vs. Campesinado.
- Ciudad: Burguesía urbana vs. Proletariado.
Uno de los aspectos que se quiso desarrollar fue la construcción de una red ferroviaria radial para vertebrar el territorio y modernizar el país.