Edad Contemporánea
Historia
Bloque V: Edad Contemporánea. S. XIX
S. XIX en España: Evolución histórica
El imparable avance del liberalismo y la construcción de un estado liberal

Durante esta etapa, el Antiguo Régimen fue desapareciendo para ceder el paso a un nuevo Estado Liberal.
Pero en España no existía una fuerte burguesía que era su principal motor. Por eso, el liberalismo en nuestro país se apoyó en el ejército, convirtiéndose este en el garante de la monarquía constitucional.
Y a todo tipo de cambio, modernización o reforma se oponía el caciquismo (muy presente en las zonas rurales) que ponía constantes trabas al juego democrático: pucherazos, cuneros, lázaros...
Además, este convulso periodo se caracterizó por ser una etapa de constantes conflictos armados: la guerra de Independencia, las tres guerras carlistas (liberales contra absolutistas) y la guerra de emancipación de las colonias americanas.