Edad Contemporánea
Historia
Edad Contemporánea
1789 (Revolución francesa) - Actualidad

En esta época se intensificó la modernización de la etapa anterior. En Inglaterra surgió la Revolución Industrial, al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad de clases presidida por la burguesía, originándose el capitalismo; y en contraposición a este, nació el movimiento obrero.
Por otro lado, nuevas entidades políticas surgían de forma paralela: la nación y el Estado.
A pesar de que en la Edad Contemporánea se han producido los mayores acontecimientos bélicos, la explosión demográfica ha sido espectacular, gracias al avance de la ciencia y la medicina. Aunque también ha sido y es una etapa de desigualdades entre el primer mundo y los países en vías de desarrollo y de luchas entre dos ideologías irreconciliables: capitalismo y comunismo. Y mientras que la primera sigue aún vigente, la segunda se ha decantado a favor del capitalismo.
El consumismo excesivo, el cambio climático y la contaminación del medio ambiente son tres de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad en estos momentos donde impera la globalización.
De su parte tiene la
tecnología, un elemento sinigual desde que el ser humano pisó la faz de la Tierra. Si la sabe aprovechar, puede revertirse la situación. Si no, se convertirá en un arma arrojadiza.
Enlaces a los diversos apartados
Bloque V: Edad Contemporánea. S. XIX
S. XVIII: REVOLUCIÓN FRANCESA
El triunfo del liberalismo.
Orígenes.
Desarrollo.
Imperio napoleónico.
Revolución francesa. Legado.
LA RESTAURACIÓN
Entre el absolutismo y el liberalismo.
La gran hambruna irlandesa.
El nuevo arte burgués.
INICIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Datos genéricos.
Agricultura.
Industria y comercio.
Sociedad.
Bloque VI: Edad Contemporánea. S. XX
REVOLUCIÓN RUSA Y NACIMIENTO URSS
La revolución rusa.
Guerra civil rusa y nacimiento de la URSS.
LA I GUERRA MUNDIAL
Orígenes y desarrollo.
El frente, tecnología y economía.
Consecuencias y tratados de paz.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS Y TOTALITARISMOS
Situación previa y desencadenantes de la II Guerra Mundial.
La crisis del 29.
Los totalitarismos. Fascismo.
Los totalitarismos. Nazismo.
Los totalitarismos. Estalinismo.
Bloque VII: Edad Contemporánea. S. XXI
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
Hegemonía de USA.
Europa después de la caída del muro.
Crisis del Estado del bienestar.
Conflictos en un mundo dividido.
NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS RETOS
La globalización.
La revolución tecnológica.
Contaminación-sostenibilidad.
El yihadismo: Conoce los mayores atentados.
LA GLOBALIZACIÓN
Presentación.
Precedentes.
Nociones económicas.
Qué es, factores y elementos.
Efectos.
Países emergentes vs. Desarrollados.
Trabajo y medioambiente.